Espacio- Tiempo , Escena , Planos, Acciones

Patio del colegio/día ,1, Plano general largo ,El personaje 1 está jugando a la pelota con sus amigos .

Patio del colegio/ día, 1, Plano general corto y plano americano, El personaje 2 camina hacia el personaje 1 .

Patio del colegio/ día, 1, Plano general largo, El personaje 1 sigue jugando a la pelota .

Patio del colegio/ día, 1, Plano americano, El personaje 2 llega a donde está el personaje 1 y lo reta a un partido después de clases .

Salida del colegio/ día ,2, Plano general largo y primer plano, Luego a la salida el personaje 2 le recuerda al personaje 1 el reto .

Cancha de football/ día, 3, Primer plano, El personaje 1 comienza el partido .

Cancha de football/ día, 3, Plano general largo, Todos juegan .

Cancha de football/ día, 3, Primer plano y con un punto de vista subjetivo, El personaje 1 toma la pelota y la manipula .

Cancha de football/ día, 3, Plano general largo, Todos juegan .

trabajo computacion

actividad coeficiente 1 unidad de edición de vídeo y audio

Objetivo:
-Los alumnos deben adquirir o desarrollar habilidades de micro proyectos audiovisuales utilizando diversas tecnologías en el área.
-Los alumnos deben desarrollar conocimientos en el área audiovisual ,en lenguaje técnico y finalmente en la edición y postproducción de vídeos y audio .

Metodología de trabajo :los alumnos podrán optar a diversos software de edición de vídeo de los cuales :
- Movie maker
- Adobe premier
- Sony vegas
-Avid media composer

Ademas si es necesario los alumnos podrán ocupar documentos photoshop

Actividad: incorporar gadgets tres tutoriales de lo anterior
Actividad para la fecha martes 19 de octubre :conformarse en grupos de tres personas como minimo y cuatro personas como maximo.
Traer un pendrive con pequeños archivos de video con la siguiente extencion de archivo avi, mov, mpeg , ademas traer archivos de audio com la extencion de audio mp3. duracion del video 1.30min a 5 min
-Objetivo de trabajo
Deberan generar y crear una historia utilizando los recursos de videeo y baudio (inicio , desarrollo ,decenlace , final)
El alumno publicara el archivo de pelicula de forma audiovisual

macromedia flash8 (tutorial)

adobe premiere 2.0 (tutorial)

sony vegas (tutorial)

trabajo bicentnario1

Uploaded with ImageShack.us

viernes, 10 de junio de 2011

actividad coef. 2

objetivos:
-Utilizacion de software macromedia flash y photoshop cs
-Reconocer arquitectura de software (el interfas)
-Creación de 2 trabajos 1 banner avanzado institucional y el otro es un juego en flash

Plazo de entrega
El trabajo se desarrollara en las horas de computación desde hoy 10 de junio hasta el 30 de junio

El trabajo se realizara individual o parejas ambos trabajos deberán ser publicados en web blog del alumno

Requerimientos mínimos para 1 trabajo
dimensión estándar 700x150 pixeles, duración mínima 150 fotogramas debe incorporan el logo del liceo, el eslogan un futuro con historia, imagenes iconicas o representativas de la diferentes actividades realizadas en la institucion, colores institucionales,

Requerimientos mínimos del 2 trabajo
obj. del juego en flash, debe ser lúdico didáctico y fácil de utilizar, tema libre

miércoles, 28 de octubre de 2009

Actividad coef. 2

objetivo:utilizacion de estrategias publicitarias y la aplicacion de software fotoshop y flash y en 2.0(blogger)2. la duplicación de contenido:semiología,fundamentos de la publicidad y lenguaje audiovisual en la creación de banner publicitarios para la web.actividades:

el trabajo es individual , el alumno debe crear 2 banner publicitarios utilizando los software photoshop y flash.Cada banner es independiente uno del otro , el alumno elige la marca,producto o creció con el cual trabajara.

dimensión del primer banner:200x 200 pixeles,con un mínimo de 60 fotogramas2 banner dimensión:700x150, como un mínimo de 70 fotogramas.post:el alumno debe publicar los 2 banner en el blog.Ambos banner deben tener imagenes iconicas logos,colores y fuentes corporativa de la empresa o marca elegida.

el banner debe estar hipervinculado con el citio web de la empresa , producto,marca.Este trabajo sera evaluado con notas acumulativas que se promediaran a la nota coef.2 final.

Fechas de evaluaciones:miércoles 14 de octubre, el alumno publica en su blog el objetivo publicitario de cada banner.21 de octubre nota acomulativa4 de noviembre:nota acomulativa18 de noviembre:plazo final para publicar en el blog.el alumno determina el producto o servicio con el que trabajara.......

miércoles, 14 de octubre de 2009

Eleccion de la marca a utilizar

Marca nº1: Lan Chile

Objetivo :lograr atraer el interés del consumidor para que compre pasajes hacia algún lugar del mundo.El mensaje publicitario que quiero transmitir es que viajando una persona se entretiene, divierte y es feliz.

Marca nº2: Chevrolet

Objetivo :incentivar la compra de este producto (autos chevrolet).El mensaje publicitario que quiero transmitir es que comprando un auto chevrolet uno se siente bien, además ahora tienen precios mas bajos.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

miércoles, 12 de agosto de 2009

Fudamentos de la publicidad

LPG(Ley general de publicidad)

Toda forma de comunicacion realizada por una persona física o jurídica, publica o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional) con el fin de promover de forma directa o indirecta, la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles.
El origen de la publicidad se remonta a la revolución industrial, ya que habían exedentes y mercancía.

Diferencia entre publicidad y propaganda

La publicidad tiende a la obtención de ventas de productos y servicios

La propaganda tiende a la difusión o propagacion de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicacion ideológica

1) Emisor: es quien emite el mensaje (agencia de publicidad, la marca).
2) Receptor: es quien recibe el mensaje (publico objetivo o meta) .
3) Mensaje: es la pieza publicitaria.
4) Canal: es el medio por donde se comunican los mensajes ( medios masivos de comunicación, TV, radio, etc.)
5) Código: es un lenguaje o discurso estructurado con el fin de comunicar un mensaje.
6) Código feed back: es la retroalimentación o la respuesta obtenida, feed back positivo hay compras, feed back negativo no hay compra.
7) Publico objetivo: es un termino utilizado para designar a un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre si, (por intereses, tendencias, edades o estratos sociales) afinidades que le son comunes

* Publico real: es el que consume un determinado producto.
* Publico potencial: es el posible comprado o consumidor.
* El estudio del mercado: esta dirigido al reconocimiento del publico potencial.
* El nicho de mercado: es un segmento del mercado en el que se encuentra una necesidad insatisfecha.
Diciplinas que se utilizan en la publicidad:
  1. Psicología
  2. Sociología
  3. Comunicación social
  4. Estadísticas
  5. Economía
  6. Antropología
  7. Semiología
Ciencias de la comunicación social
  1. Relaciones publicas
  2. Periodismo ( información)


miércoles, 5 de agosto de 2009

Semiologia / Semiotica

La semiologia es la ciencia que estudia los signos y las leyes que lo gobierna, esta palabra proviene del griego semeion que significa signo y de logos que significa estudio.

Para entender la semiologia es necesario conocer los elementos que la constituyen. Tomando como base la definición de Umberto eco, la semiótica estudia todos los procesos culturales como procesos de comunicación, considerando como fenómenos comunicativos, la lingüística estructural aporta los principales elementos de la semiología:

1- La lengua y el habla

2- el significado y significante

3- sistema y sintagma

4- denotación y connotación

1- La lengua es un sistema organizado de signos establecidos para la comunicación de la sociedad, también se conoce como código de comunicación. Y el habla es la forma individual de expresar la lengua (pertenece a Ferdinand de Sansurre)

2- Significado significante comprende dos planos el de significado o contenido de signo, es decir el que expresa el concepto, va asociado al significante que constituye el plano de la expresión.

3- Sistema es el conjunto de signos que tienen una relación entre si, de tal modo que los cambios producido en cualquiera de estos repercute en los demás. El sintagma se representa de forma encadenada, es una yuxtaposición en forma coherente de signos diferentes con sentido unitario. Por ejemplo el habla es de naturaleza sintagmática, en el sentido que las palabras se encadenan una tras otras.

4- La denotación es la acción de indicar o significar algo mediante un signo. La connotación es la significación denotativa, básica, literal, asociativa.

En 1916 Ferdinand, dice que la lengua es un sistema de signos y por eso la lingüística es solo una parte de una ciencia más general llamada semiologia.

Existen dos grandes escuelas de semiologia una la lidera: Roland Barthes y otra el señor Charles Pierce.

Don Charles afirma que todo tipo de relación mediada por signos es ilimitada, por que unos signos remiten a otros signos, este señor apunta a tres elementos:

1-signo: o significante. Es la palabra.

2-objeto: al que se refiere el signo.

3-interprete: el signo que se refiere a otro signo.

Pears establece tres simbolos, el simbolo es el tipo de simbolo que constituye por convencion social al objeto designado. El simbolo es el signo pleno.
Indice:
Tipo de signo que se refiere a un objeto sin afirmar o negar nada sobre el mismo. Es un signo que meramente indica, no designada nada del objeto
Icono:
Signo que se refiere a su objeto en función a su semejanza.
Roland Barthes:
-Código verbal:
-Código iconico:denotado y connotado
Dice que en cualquier tipo de mensaje fotográfico existen dos tipos de códigos:
-Por que todo tipo de imagen, como tienen diferentes sentidos, nesecitan completar su significado mediante un mensaje verbal.
-Hay dos tipos de mensajes el denotado y el connotado:
Denotado: proviene de la propia materia fotográfica, el valor de la foto tiene en si mismo.
Connotado: Es la significacion que pretende construir la imagen

miércoles, 17 de junio de 2009

criterios de evaluaciòn

1-Termina todos los trabajos a tiempo .

2-Asiste a las clases con el material ( archivos / documentos ) . Necesarios para avanzar .

3-Tiene dominio sobre la informaciòn / trabajo , PRESENTADO .

4-Aporta informaciòn nueva y relevante al presentar el trabajo .

5-Comunica ideas e informaciòn claramente .


CRITERIOS EVALUACIÒN RELATO AUDIOVISUAL ( PHOTOSHOP )

1-Es claro y concreto el relato audiovisual -

2-Utiliza correctamente las herramientas de software al editar el trabajo .

3-Respeta el FORMATO ( DVD , 40 minimo 3 00 maximo , EFECTOS : VIDEO / AUDIO , INCORPORAN ARCHIVOS PHOTOSHOP : 5 EDITADAS ) establecido de tiempo , duraciòn y plazos .


CRITERIOS DE EVALUACIÒN DE BLOG ( INDIVIDUAL )

1-Publica los documentos conceptos terminologìa en las entradas pertinentes ( administraciòn )

2- Publicar tutoriales utilizando papel digital desde www.scribd.com .

3-Publicar tutoriales utilizando còdigos embed deede www.youtube.com .

4-Publicar trabajo final ( video ) en blog .

trabjo de computacion